- Fortaleza
- (Del occitano ant. fortalessa < lat. fortis, fuerte.)► sustantivo femenino1 Fuerza o capacidad de resistencia física:■ ha superado la enfermedad porque es una mujer de gran fortaleza.2 Capacidad para sobrellevar situaciones o hechos adversos:■ necesitaría mucha fortaleza para enfrentarse a la desgracia.SINÓNIMO entereza3 RELIGIÓN Virtud cardinal que consiste en vencer el temor y huir de la temeridad.4 ARQUITECTURA, CONSTRUCCIÓN Lugar o recinto fortificado:■ los cruzados construyeron grandes fortalezas en oriente.
* * *
fortaleza (del occit. «fortalessa»)1 f. Aplicado a cosas, capacidad para resistir trabajo o peso: ‘La fortaleza de un muro’. ≃ *Fuerza.2 Intensidad del olor, sabor u otras cualidades de las cosas: ‘Quitar fortaleza al vino’. ≃ Fuerza.3 Aplicado a personas, buen estado físico: ‘Un niño de poca fortaleza’. ≃ Salud, *vigor.4 Se usa más en sentido moral: *entereza o *firmeza; capacidad para sobrellevar sufrimientos y penalidades.5 Tercera de las cuatro *virtudes cardinales, que consiste en vencer el temor y huir de la temeridad.6 Facilidad de *defensa que tiene un lugar por su misma situación.7 Recinto fortificado. ⇒ *Fortificar.8 (Chi.) Cierta modalidad del juego de *canicas.9 (pl.) Cierto defecto de la hoja de las *armas blancas consistente en pequeñas *grietas.* * *
fortaleza. (Del prov. fortalessa). f. Fuerza y vigor. || 2. En la doctrina cristiana, virtud cardinal que consiste en vencer el temor y huir de la temeridad. || 3. Defensa natural que tiene un lugar o puesto por su misma situación. || 4. Recinto fortificado, como un castillo, una ciudadela, etc. || 5. El Salv. Conjunto de viviendas de gente marginada en un lugar tomado por la fuerza. || 6. Defecto de las hojas de espada y demás armas blancas, que consiste en unas grietas menudas.* * *
Fortaleza puede referir a: ● Baluarte defensivo de grandes dimensiones. Véase castillo ● Fortaleza (ciudad) de Brasil* * *
► C. del NE de Brasil, cap. del estado de Ceará; 1 763 546 h. Puerto exportador (azúcar, algodón, café, arroz, etc.). Ind. textiles, eléctricas y alimentarias.* * *
Ciudad portuaria en el nordeste de Brasil (pob., est. 2002: 2.219.800 hab.).Está situada en la boca del río Pajeú. Surgió como un pequeño poblado contiguo a un fuerte portugués y tomó el nombre de Villa do Forte da Assumpção en 1654. En 1810 llegó a ser la capital la capitanía de Ceará, y en 1823 fue reconocida como ciudad. Pasó a ser la capital de una provincia con el nombre de Fortaleza Nova de Bragança. Es un centro manufacturero de textiles, y su puerto maneja carga de exportación.
Enciclopedia Universal. 2012.